La organización política
La política surgió ante la necesidad de organizar y de gobernar grandes grupos humanos. El poder político en el mundo ha estado organizado de diferentes maneras.
- La monarquía absoluta: Las funciones del Estado eran desempeñadas por una sola persona.
- La república democrática: Surgió a partir de la Revolución francesa y sus fundamentos son la elección popular y la separación entre las ramas del poder público.
- La república teocrática: Ejerce el poder político en nombre de una confesión , religiosa o una causa teológica.
La democracia y el comportamiento
democrático
Aquellos regímenes políticos que tienen carácter representativo porque sus gobernantes han sido elegidos libremente y, por tanto, representan el sentir y el pensar de la sociedad.
Un comportamiento democrático exige:
- Respeto hacia la persona, luchando contra cualquier circunstancia que atente contra la dignidad .
- Tolerancia y comprensión hacia las ideas y la conducta de los demás.
- Aceptación de las decisiones adoptadas por la mayoría, colaborando para lograr el éxito en su realización.
La Constitución política
El contenido de la constitución es de cumplimiento obligatorio para todos los ciudadanos, incluidos aquellos que forman parte de los poderes públicos.
Las constituciones han venido evolucionando a lo largo de la historia a partir de su consolidación, en la Revolución francesa, en 1789.
Estructura de la Constitución Política de Colombia
- Principios fundamentales.
- Derechos, garantías y deberes.
- Nación y país.
- Participación democrática.
- Organización del Estado.
- Organización Electoral.
- Organismos de Control
- Organización territorial.
- Hacienda pública.
- Reforma constitucional.
Indica los artículos que corresponden a cada uno de estos temas...
Nuestra Constitución:
¿Rígida o dinámica?
Es un documento de un micromanejo rígido (como fijar metas específicas de inflación y la asignación de los gastos públicos regionales), en vez de ser un documento que establece las instituciones básicas para la toma de decisiones democráticas en un mundo dinámico.
Alejandra Ramirez, Carolina Zuluaga y Luisa Amariles
ResponderEliminar